• Tel.:1 (809) 763-6692
  • E-mail: drhealthjournal@nuvel.com.do
  • Login
DR HEALTH JOURNAL
  • PORTADA
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • ESPECIALIDADES
    • Anestesiología
    • Cirugía y Proctología
    • Endocrinología
    • Geriatría
    • Hematología
    • Inmunología e Infectología
    • Medicina General y Familiar
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oncología
    • Ortopedia, Traumatologia y Reumatología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Urología y Nefrología
    • Dermatología
    • Cardiología y Medicina Interna
    • Gastroenterología
    • Psiquiatría
    • Obstetricia y Ginecología
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
No Result
View All Result
DR HEALTH JOURNAL
No Result
View All Result
Home COVID-19

Estados Unidos destina $1.4 millones de dólares a República Dominicana en ayuda humanitaria para enfrentar al COVID-19

Fuente: https://do.usembassy.gov

Redacción Por: Redacción
abril 19, 2020
in COVID-19, Noticias
1
Estados Unidos destina $1.4 millones de dólares a República Dominicana en ayuda humanitaria para enfrentar al COVID-19
Share on FacebookShare on TwitterCompartir Compartir

Santo Domingo D.N. – El gobierno de Estados Unidos ha destinado $1,4 millones de dólares para mitigar la propagación del brote del COVID-19 en la República Dominicana.  Este financiamiento servirá para apoyar actividades de análisis y pronóstico epidemiológico, identificación y seguimiento de localización de contactos y vigilancia de la pandemia.

Esta asistencia humanitaria de emergencia fortalecerá la atención en materia de salud, protegiendo a los más vulnerables, y apoyando los esfuerzos de la República Dominicana para combatir la pandemia.  La asistencia para la República Dominicana proviene de fondos del Departamento de Estado y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Los Estados Unidos, por medio de USAID, brinda apoyo que salva vidas, coordinando con el Gobierno de la República Dominicana, socios humanitarios internacionales y otros interlocutores para la identificación de áreas prioritarias de inversión.

“Nos sentimos complacidos de que nuestra asistencia pueda apoyar a la República Dominicana durante esta pandemia”, declaró el Encargado de Negocios, a.i. Shane Myers.  “Seguimos siendo un socio fuerte de la República Dominicana, en especial en el área de la salud. El financiamiento está dirigido a detener la transmisión del coronavirus mediante el fortalecimiento de los sistemas de atención sanitaria, la preparación de laboratorios y la capacitación de trabajadores médicos.  La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, a través de organismos como la USAID y los CDC, ha invertido durante años en el desarrollo de capacidades, los materiales y el entrenamiento del sector de la salud con el fin de estar mejor preparados para hacer frente a las pandemias.”

Los Estados Unidos y la República Dominicana tienen una larga historia de cooperación e inversión en temas de salud y desarrollo.   Los Estados Unidos ha invertido en la salud y el desarrollo sostenible de la República Dominicana más de 1,000 millones de dólares en asistencia durante los últimos 20 años, lo que incluye casi 298 millones de dólares en asistencia sanitaria.  Este reciente aporte de $1.4 millones es una respuesta integral del pueblo de Estados Unidos para reforzar el trabajo de República Dominicana frente al COVID-19.

Articulo anterior

Skin Rashes: An Emerging Symptom of COVID-19

Próximo articulo

¿El coronavirus, hecho del virus del SIDA? Tesis altamente controvertida del profesor Montagnier

Redacción

Redacción

Comentarios 1

  1. Isabel says:
    6 años ago

    Muy bien, es bueno apoyarnos en este momento tan difícil.

¡Suscríbete!

Más recomendado

Amyloid-beta misfolding and GFAP predict risk of clinical Alzheimer’s disease diagnosis within 17 years

Factors Associated with Late Local Radiation Toxicity after Post-Operative Breast Irradiation

Diagnosticando la enfermedad por reflujo gastroesofágico en 2022: los cómo y los por qué

Pseudoaneurisma gigante de ventrículo izquierdo postinfarto: presentación de un caso y abordaje terapéutico

Frente al monstruo en Haití

Técnicas quirúrgicas actuales en el cáncer de recto

DR HEALTH JOURNAL

Dr Health Journal es una revista de difusión médico-científica gratuita, exclusicamente para profesionales del área médica y áreas afines..

¡Suscríbete!

Últimas entradas

Amyloid-beta misfolding and GFAP predict risk of clinical Alzheimer’s disease diagnosis within 17 years

Amyloid-beta misfolding and GFAP predict risk of clinical Alzheimer’s disease diagnosis within 17 years

septiembre 16, 2022

Enlaces de interés

  • Noticias
  • Cardiología y Medicina Interna
  • Psiquiatría
  • COVID-19

© 2020 Dr Health Journal - Revista Médica -NEXHOST.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • ESPECIALIDADES
    • Anestesiología
    • Cirugía y Proctología
    • Endocrinología
    • Geriatría
    • Hematología
    • Inmunología e Infectología
    • Medicina General y Familiar
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oncología
    • Ortopedia, Traumatologia y Reumatología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Urología y Nefrología
    • Dermatología
    • Cardiología y Medicina Interna
    • Gastroenterología
    • Psiquiatría
    • Obstetricia y Ginecología
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS

© 2020 Dr Health Journal - Revista Médica -NEXHOST.

Ir a la barra de herramientas
  • Acerca de WordPress
    • WordPress.org
    • Documentación
    • Aprende WordPress
    • Soporte
    • Sugerencias
  • Acceder
  • AMP
    • Ver versión AMP
    • Obtén soporte
  • Need help?